Al respecto, la Secretaria de Medio Ambiente, Ing. Tanya Müller García destacó que “por instrucciones del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en mayo de 2014 el Programa Auditoría Ambiental se actualizó dando paso Programa Auditoria Ambiental Sustentable (PAAS), para lograr mayores beneficios ambientales y económicos. Igualmente se estableció una meta de histórica de registro de 400 empresas en tan solo 7 meses, misma que se logró exitosamente. Para el 2015, se tiene proyectado que se registren alrededor de 750 empresas más para tener beneficios ambientales exponenciales.”
Con este programa se dejaron de emitir 32,500 Toneladas de CO2 equivalentes que equivale a sacar de circulación a más de 6 mil vehículos durante un año y se evitó la generación de 355 Toneladas de residuos sólidos, que equivalen a los residuos generados por 695 habitantes de la CDMX durante un año.
Asimismo se ahorraron 116,000 m3 de agua, suficientes para abastecer durante 3 días a la Delegación Milpa Alta y se evitó el consumo 88.5 millones de kwh que equivalen a 40 días de suministro energético del metro de la ciudad de México.
Las empresas y edificaciones certificadas llevan a cabo acciones como tratamiento de residuos peligrosos, reducción de emisiones a la atmósfera, planes de generación controlada y manejo de residuos, estudios de impacto ambiental, valoraciones de riesgos, introducción de azoteas y muros verdes, sistemas de captación de agua, instalación de celdas fotovoltaicas y esquemas de movilidad sustentable, entre otros.
Edificaciones como la Torre Mayor, la Torre Mapfre o la Torre New York Life Reforma o empresas como Grupo Modelo, Novartis y Bimbo (Planta Marinela) se certificaron como Edificaciones Sustentables y Empresas Verdes respectivamente.
Durante el evento las entidades certificadas reconocieron los beneficios obtenidos por formar parte del PAAS, lo que demuestra la eficacia de la auditoría ambiental y la estrecha relación que tienen la competitividad de las empresas con la protección del ambiente y el desarrollo empresarial.
El Programa de Auditoría Ambiental Sustentable (PAAS), es un instrumento único en el país que conjunta la auditoría ambiental con aspectos de sustentabilidad, autorregulación, cumplimiento ambiental y eficiencia energética para lograr que los establecimientos y edificaciones de la capital, alcancen un desempeño ambiental superior al exigido por la legislación vigente, lo que se traduce en empresas más competitivas y mayores beneficios ambientales para la ciudad de México.
Algunos de los beneficios que obtienen las empresas certificadas son entre otros, el ahorro en el consumo de energía y agua, un mayor aprovechamiento de materias primas e insumos, la reducción de riesgos ambientales, mejorar la imagen institucional o acceder a beneficios fiscales de acuerdo a lo establecido en el Código Fiscal del Distrito Federal.