Vigilan volcán en noroeste de Nicaragua por actividad sísmica

Las autoridades de Nicaragua vigilan de cerca la situación en el volcán San Cristóbal, en la noroccidental provincia de Chinandega, tras una serie de sismos ocurridos el pasado fin de semana, informó hoy una fuente oficial.

Etiquetas: 

En declaraciones a medios oficiales, la primera dama y portavoz presidencial, Rosario Murillo, dijo que especialistas del Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) estudian la actividad sísmica en el coloso aunque por el momento no representa "una amenaza real".

"Estamos monitoreando y en comunicación" con las autoridades del Ineter y con las alcaldías de la zona para prevenir cualquier situación de peligro, indicó Murillo.

Durante el fin de semana pasado, el volcán San Cristóbal registró más de una docena de temblores con una magnitud de entre 1.9 y 4.1 grados en la escala de Richter.

Según Murillo, se trata de "eventos cíclicos" que por el momento están bajo el rango de normalidad.

"Estamos pendientes minuto a minuto, pero no lo comunicamos porque no queremos generar alarma mientras no represente una amenaza" para la población de la zona, añadió.

El San Cristóbal, situado sobre la cordillera de Los Maribios, es el volcán más alto de Nicaragua, con 1,745 metros sobre el nivel del mar. Su primera erupción registrada fue en 1685 y la última en diciembre de 2012, con fuertes emisiones de gases y cenizas.

A inicios del presente mes, el coloso registró emanaciones de cenizas que formaron una columna de unos 200 metros de altura.

Una actividad más intensa ocurrió en junio del año pasado y obligó al despliegue preventivo de tropas del Ejército, aunque no fue necesario evacuar a las más de 3,000 personas que habitan en las comunidades más próximas. (DPA)