Urge que Corte Penal Internacional debata situación en Siria: ACNUDH

"El pueblo de Siria debe ser apoyado en su lucha por los derechos y libertades fundamentales y el Consejo de Derechos Humanos puede desempeñar un papel vital en este sentido”, arremetió Pillay.

Etiquetas: 

00027204-original.jpeg

Navi Pillay.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, exigió al Consejo de Seguridad referir ante la Corte Penal Internacional (CPI) la situación de Siria, donde se han cometido crímenes contra la humanidad.

“Mi oficina ha constatado que se han cometido crímenes contra la humanidad en Siria”, condenó Pillay al dar inicio la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las graves violaciones en el país árabe tras las protestas contra el presidente sirio Bashar al Assad.

“Instó al Consejo de Seguridad que considere referir la situación en Siria a la Corte Penal Internacional. El pueblo de Siria debe ser apoyado en su lucha por los derechos y libertades fundamentales y el Consejo de Derechos Humanos puede desempeñar un papel vital en este sentido”, arremetió Pillay.

Una vez más Pillay condenó asesinatos, tortura hasta la muerte incluso contra niños, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, uso de francotiradores, ataques a hospitales, cateos en casas y hospitales y el unos reiterado de una estrategia militar de “tirar a matar”.

Afirmó que en el informe realizado por su oficina se documentaron casos de ejecución sumaria, fuera del contexto de las manifestaciones y durante los registros casa por casa y en hospitales.

Víctimas y testigos informaron de ataques sistemáticos y generalizados e “intentos para encubrir los asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad, incluso mediante el uso de fosas comunes”.

Pillay reiteró su solicitud al gobierno de Damasco de permitirle la entrada al país a los miembros de la misión investigadora para que puedan evaluar más de cerca la situación en el terreno, especialmente los recién ocurridos en Latakia y Hama.

De acuerdo con cifras de la ONU y activistas al menos dos mil personas han perdido la vida, sin embargo, Assad asegura que la mayoría de los muertos corresponde a miembros del ejército sirio muertos a manos de rebeldes armados.

Pillay al unísono que relatores especiales de la ONU, representados por Juan Méndez, relator contra la tortura, exigieron a Al Assad poner fin a la violencia, permitir el acceso a una comisión investigadora y pidieron al Consejo tomar medidas más firmes para frenar los crímenes.