Esa afirmación aparece en el Informe Mundial sobre Drogas 2015, publicado por esa oficina de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este 26 de junio.
El documento señala que en 2013 hubo más de 187,000 muertes relacionadas con los estupefacientes, que el consumo de la marihuana continua subiendo, lo que es evidenciado por el incremento de personas que buscan ayuda por desórdenes vinculados a su uso.
En un mensaje por el Día Internacional, el secretario general de la ONU consideró que la agenda con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que se someterá a la aprobación de los Estados en septiembre, también debe combatir los impactos dañinos causado por el consumo y el tráfico de drogas.
Ban Ki-moon añadió que es necesario prestar más atención a la salud pública, a la prevención el tratamiento y al cuidado médico, así como a las estrategias económicas, sociales y culturales como parte de la respuesta colectiva a este desafío.