El proyecto contempla la excavación de tres millones de metros cúbicos a tres kilómetros de la costa, cerca del mayor arrecife de coral del mundo.
En el mensaje del comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, sobre el que informan hoy medios australianos, la agencia de la ONU expresa su preocupación por que el gobierno australiano pueda permitir el proyecto de excavación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura exige al gobierno de Canberra que presente antes del 1 de febrero de 2015 un nuevo plan que contemple mejores medidas de protección del arrecife.
En caso contrario, amenaza con poner el año que viene a la Gran Barrera de Coral en la lista de patrimonio amenazado de la organización, lo que supone a su vez el peligro de la retirada de la distinción como Patrimonio de la Humanidad.
La Gran Barrera de Coral es el mayor ecosistema de coral del mundo, que se extiende 2,300 kilómetros a lo largo de la costa este de Australia y que alberga cientos de tipos de corales, medusas, crustáceos, peces, tiburones, rayas, delfines o ballenas, entre otros.
El puerto de Abbot Point, de casi 30 años de antigüedad, se sitúa a 2,000 kilómetros al norte de Sydney y se utiliza principalmente para la carga de carbón. Tras su ampliación se convertirá en uno de los mayores puertos de carbón más grandes del mundo. (DPA)