La fuente agregó que las autoridades han detenido a siete manifestantes pro Mursi en las inmediaciones de la plaza y que dos de ellos llevaban escopeta de perdigones.
Centenares de seguidores de Mursi se manifestaron hoy frente a la sede de la Fiscalía General en el centro de la capital egipcia, según pudo constatar Efe, y acto seguido se dirigieron a la Embajada de Estados Unidos, en las proximidades de la plaza Tahrir.
Una fuente de la Organización de Jóvenes de los Hermanos Musulmanes, que pidió el anonimato, señaló que los islamistas habían anunciado su marcha hacia la Embajada de Estados Unidos con antelación y evitaron pasar por zonas donde están concentrado los opositores a Mursi.
"Antes de que nuestra marcha llegara a Tahrir nos atacaron, la prueba es que los choques son junto a Tahrir", dijo la fuente a Efe, sin dar más detalles.
Por su parte, Ahmed Abdu, un miembro del comité central de la campaña "Tamarrud" (rebelión), que instigó las protestas anti Mursi que el pasado día 30 pidieron elecciones presidenciales anticipadas, afirmó que fueron los islamistas quienes se enfrentaron primero a los manifestantes en Tahrir.
Abdu señaló que hay algunos heridos leves en las filas de los opositores a Mursi, sin dar más detalles.
La televisión egipcia agregó que las fuerzas del orden intervinieron para restaurar la calma en las inmediaciones de la plaza, especialmente en la Cornish, junto al río Nilo, donde se desarrollaron los choques.
Los efectivos de seguridad dispararon gases lacrimógenos para dividir a los contendientes y evitar que los leales a Mursi se aproximaran a la Embajada de Estados Unidos.
En estos momentos reina una calma relativa en la zona tras la intervención de los cuerpos de seguridad.
El pasado 3 de julio, el Ejército depuso al presidente Mursi tras las protestas de los días anteriores que solicitaban elecciones anticipadas. (EFE)