El epicentro del fuerte sismo fue localizado a 8 kilómetros al noroeste del distrito de Azángaro, provincia de Azángaro, en el departamento de Puno, de acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
A través de su cuenta de Twitter, el IGP precisó que este movimiento telúrico se registró a las 03:50 hora local y tuvo una profundidad de 270 kilómetros.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó en un principio que el terremoto había sido de 7.1 grados pero después rebajó la magnitud a 7.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú no han reportado daños personales ni materiales a causa del movimiento telúrico.
El terremoto se sintió en varias localidades del sureste de Perú y también en el norte de Chile, donde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) ordenó la evacuación preventiva en las regiones de Arica y Parinacota por una amenaza de tsunami.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo en un comunicado que no se esperan grandes olas en la zona y descartó la alerta de tsunami.