Taiwán dona 1.5 millones de dólares para la promoción turística de Centroamérica

Taiwán entregó hoy en El Salvador el primer desembolso de los 1.5 millones de dólares que ha pactado con Centroamérica para que ésta fortalezca su integración y promoción turística.

Etiquetas: 

00050106-original.jpeg

Taiwán dona 1.5 millones de dólares para la promoción turística de Centroamérica.

El embajador de Taiwán en El Salvador, Jaime Chen, entregó este miércoles el primero de los cuatro desembolsos de 375,000 dólares que su país dará a la región para el fortalecimiento del turismo.

El donativo fue recibido por el director ejecutivo de la secretaría general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Edgar Chamorro.

Taiwán realizará los otros tres desembolsos hasta totalizar los 1.5 millones de dólares en los próximos 18 meses, dijo a la prensa el ministro de Turismo salvadoreño, José Napoleón Duarte.

El dinero será implementado en un "proyecto regional" que se "enfoca en fortalecer la integración y promoción turística" de los países centroamericanos, dijo Chen durante la entrega del primer donativo.

Por su parte, Chamorro indicó que "sin duda el apoyo que brinda Taiwán, en esta ocasión dentro de la integración turística centroamericana, será de gran utilidad para potenciar esta industria en la región".

Centroamérica "recibe anualmente un estimado de 12 millones de visitantes y divisas por el orden de aproximadamente 8,200 millones de dólares", indicó.

Chamorro señaló, además,que el turismo en la región genera un "estimado de 360,000 empleos directos" y "más de un millón de personas" viven de forma directa y indirecta del turismo.

En el istmo centroamericano hay cerca de 9,000 empresas pequeñas y medianas se dedican al turismo, destacó.

Los 1.5 millones de dólares serán invertidos en 22 programas que servirán para potenciar a Centroamérica como un sólo multidestino turístico integrado, dijo Duarte.

También, entre otras cosas, servirá para fortalecer las instituciones de la integración turística centroamericana, como son la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), con sede en España, precisó un boletín del SICA.

El "Proyecto de Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística de Centroamericana" será ejecutado por el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), integrado por los ministros y ministras de turismo de la región, a través de la SITCA, añadió.