Suman 14.3 millones de chilenos los habilitados para votar

Un total de 14 millones 308 mil 131 electores en Chile y 39 mil 129 en el extranjero están habilitados para sufragar el próximo 19 de noviembre en los comicios donde se elegirá un presidente, legisladores y consejeros regionales.

Etiquetas: 

De acuerdo con datos oficiales del Servicio Electoral (Servel), los votantes se concentran en la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital chilena y las comunas más pobladas de este país sudamericano.

En Puente Alto, en la zona sur de Santiago, se ubican 382 mil 776 votantes, comunidad tras la cual se ubican Maipú (en la zona poniente), con 376 mil 042; Santiago (en el centro de la capital), con 312 mil 750 y La Florida (en la zona sur), con 301 mil 998 sufragantes.

En total, esas cuatro comunidades de la Región Metropolitana concentran un 9.6 por ciento del padrón electoral, el cual está conformado por todos los mayores de 18 años excepto los acusados y condenados por delitos que merezcan pena aflictiva.

El próximo 19 de noviembre, los chilenos deberán elegir un presidente, 23 senadores, 155 diputados y 278 consejeros regionales, en una jornada que se extenderá por al menos 10 horas en todo el país.

El Servel añadió que las regiones que concentran más votantes potenciales son la Metropolitana (con cinco millones 641 mil 350 personas); Del Biobío (un millón 708 mil 499 personas) y de Valparaíso (un millón 538 mil 532).

Detalló que un 23.6 por ciento de los electores tienen entre 18 y 29 años; un 36 por ciento entre 30 y 49 años, y un 40.4 por ciento más de 50 años.

Un total de dos mil 156 centros de votación serán habilitados en todo el país, bajo el resguardo de las Fuerzas Armadas, para albergar a las 42 mil 890 mesas de votación que estarán a cargo de 214 mil 450 vocales.

Del padrón total, el 51.3 por ciento son mujeres, mientras que 235 mil 398 personas se encuentran inhabilitadas por alguna razón para emitir su voto.

El padrón electoral en el extranjero, mientras, quedó conformado por 39 mil 137 chilenos residentes en 70 países del mundo, en particular en Argentina (con siete mil 507 personas inscritas), Estados Unidos (con cinco mil 359) y España (con tres mil 108).

Algunos legisladores señalaron hace unos días que, tras cruzar el padrón electoral oficial con datos del Registro Civil e Identificación, figuran como habilitadas para votar al menos 45 mil personas mayores de 100 años, de las cuales dos mil tendrían más de 130 años de edad.

El Registro Civil pidió eliminar del padrón más de 14 mil personas que posiblemente están fallecidas, pero el Servel rechazó la propuesta porque no cuenta con los certificados de defunción correspondientes.

Los candidatos presidenciales son: Sebastián Piñera (Chile Vamos – oposición derechista), Alejandro Guillier (independiente apoyado por partidos de la izquierda oficialista), Beatriz Sánchez (Frente Amplio - izquierda) y Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista - izquierda).

También, José Antonio Kast (independiente de derecha), Carolina Goic (Democracia Cristiana – centro oficialista), Alejandro Navarro (Partido Amplio de Izquierda Socialista) y Eduardo Artés (Unión Patriótica – izquierda).

Por otra parte, 124 candidatos buscarán obtener uno de los 23 escaños del Senado que estarán en disputa, mientras que 910 postulantes intentarán ocupar una de los 155 curules de la Cámara de Diputados y mil 541 personas lucharán por uno de los 278 cargos en los Consejos Regionales.

Fuente: Notimex