"Este desarrollo técnico tiene el potencial de mejorar la vida de las personas discapacitadas en todo el mundo", señaló Hawking, de 72 años.
"Hace posible que cada día pueda hacer lo que quiero", manifestó en Londres el científico, que sufre desde hace décadas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que lo ha dejado casi totalmente paralizado.
El sistema se basa en un sensor infrarrojo en los anteojos del físico, que al mover la musculatura de su cara puede enviar órdenes a la computadora.
El software, desarrollado por la empresa Intel junto a Hawking durante tres años, estará disponible de manera gratuita a partir de enero como Open Source.
"Duplicamos la velocidad del habla de Stephen", dijo la ingeniera Lama Nachan, que dirige el proyecto de Intel. De todos modos, aclaró que el científico mantendrá su conocida voz. Otros usos que le daba el físico al ordenador, como abrir documentos en la computadora, podrán ser realizados 15 veces más rápido que con su antiguo sistema.
"Mi viejo sistema tenía 20 años y para mi era cada vez más difícil comunicarme de manera efectiva", dijo Hawking. "Este sistema cambió mi vida y espero que me sirva otros 20 años más", añadió. (DPA)