"Una canciller alemana no debe ser sumisa a Estados Unidos", afirmó la secretaria general del SPD, Yasmin Fahimi, en declaraciones de la edición de mañana del diario alemán "Tagesspiegel" adelantadas hoy.
Para el SPD es importante que el comité de investigación del Parlamento alemán encargado del escándalo de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) pueda acceder a esa lista de "selectores" (términos de búsqueda enviados por la NSA a los servicios secretos alemanes) que está en el foco del escándalo y que aclararía el alcance de la polémica cooperación entre ambas agencias de inteligencia.
"Para ello la Cancillería no debe rogar un permiso a Washington de manera sumisa", indicó Fahimi. "Es suficiente con informar a Estados Unidos. "No debemos convertirnos en un vasallo de Estados Unidos e ignorar los derechos del Bundestag", agregó la secretaria general del SPD.
Los servicios secretos alemanes para el exterior (BND) ayudaron durante años a la NSA a espiar a empresas europeas y políticos. Para ello, la NSA facilitó al BND una lista con miles de términos de búsqueda. El comité parlamentario reclama desde hace semanas poder acceder a esa lista, pero el gobierno alemán espera un permiso de Estados Unidos.
El experto en materia de Interior de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y Social (CSU), Stephan Mayer, reclamó esperar al resultado de las negociaciones. "El tono antiamericano, como el que se oye desde la central del SPD, no ayuda para nada". (DPA)