El presidente del GDL, Claus Weselsky, no quiso adelantar de momento la fechas exacta de la huelga ni la duración de la misma, pero aseguró que avisarán con tiempo suficiente. Anteriormente mencionó como posible una huelga de 100 horas.
Hace unos días, el sindicato envió a la patronal una lista de nueve puntos básicos para continuar negociando y advirtió que convocaría una huelga de no ser aceptados hasta la reunión de la comisión tarifaria de hoy.
La empresa alemana de ferrocarriles, la Deutsche Bahn, se encuentra en conflicto con la GDL desde hace más de medio año. El sindicato pretende negociar no solamente en nombre de los maquinistas, sino de otros grupos de empleados, lo que lo llevó a enemistarse con el sindicato EVG que aglutina a la mayoría de los trabajadores ferroviarios.
Además, el GDL teme que la Deutsche Bahn, de propiedad mayoritariamente del Estado, esté dilatando las negociaciones a la espera de la entrada en vigor de una nueva ley que impide que los pequeños sindicatos defiendan los intereses de sus representados en detrimento de toda la empresa.
En noviembre pasado, los maquinistas fueron llamados a parar los trenes durante casi cien horas, pero depusieron la medida después tres días al llegar a un primer acuerdo. El miércoles pasado, sin embargo, el GDL dio por fracasada la nueva ronda de negociaciones. (DPA)