El Partido de Socialistas Europeos (PES) seleccionó a Schulz como su "candidato" para las elecciones al Parlamento Europeo, un primer paso para convertirse en el próximo presidente de la Comisión Europea, en sustitución del político conservador portugués Jose Manuel Durao Barroso. De momento ni los conservadores cristianodemócratas del Partido Popular Europeo (EVP) ni los Liberales o los Verdes han nombrado a sus candidatos.
De acuerdo con el Tratado de Lisboa, ésta es la primera vez que el Parlamento Europeo elegirá al presidente de la Comisión sobre la base de una propuesta del Consejo Europeo, que ha de tener en cuenta el resultado de las elecciones europeas que se celebran en mayo.
"Un candidato necesita al final los dos lados", indicó Schulz y anunció su intención de promover tras las elecciones la iniciativa para encontrar la mayoría en el Parlamento para poder convertirse en el presidente de la Comisión Europea. Hasta el momento, los conservadores tienen 256 escaños, frente a los 184 de los socialistas.
Schulz reprochó a la Comisión Europea hacer una política "para las élites". "Es hora de conectar las instituciones con los ciudadanos de la Unión Europea", afirmó.