La corte de Murmansk rechazó hoy el pedido de libertad bajo fianza para Maciel, el canadiense Paul Ruzycki y el ucraniano Ruslan Yakushev, indicó la portavoz de Greenpeace Yulia Pronina.
El miércoles, las autoridades rusas de investigación revelaron que descartaron los cargos de piratería contra los 30 activistas, que serán acusados ahora de vandalismo.
Los 28 activistas y dos periodistas, que se encuentran detenidos en Murmansk desde hace más de un mes, podrían enfrentar como máximo una pena de siete años de prisión.
Por los cargos de piratería los activistas, entre los se cuentan los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi y la brasileña Ana Paula Maciel, podrían haber sido condenados a penas de 15 años de cárcel.
Pronina indicó que los investigadores iniciaron hoy la presentación de los nuevos cargos para cada miembro de la tripulación, un proceso que podría extenderse hasta la próxima semana.
Luego, los 30 deberán presentarse nuevamente ante la corte para que sus detenciones sean aprobadas bajo los nuevos cargos. Según Greenpeace, el juicio comenzaría el 24 de noviembre.
El "Arctic Sunrise" fue abordado por fuerzas de seguridad rusas el 18 de septiembre después de que los activistas de Greenpeace protagonizaran una espectacular protesta contra perforaciones petrolíferas rusas en el Ártico.