Rigoberta Menchú reitera en Colombia su apoyo al proceso de paz

La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú reiteró su respaldo al proceso de paz que el gobierno de Colombia celebra desde finales de 2012 con la guerrilla de las FARC en Cuba y pidió a las partes no "retroceder jamás", informaron hoy medios locales.

00099613-original.jpeg

La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú.

El diario El Colombiano de Medellín, en donde se realizó este jueves el foro internacional "Paz palabra de mujer", citó varias de las observaciones que Menchú dio durante su intervención sobre el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según la publicación, la reconocida líder afirmó que para dar fin al conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo "debe existir una agenda común, construida desde todos los actores sociales y desde la sociedad civil, mediante políticas públicas que promuevan una nueva cultura y educación por la paz".

La Nobel, quien estuvo encargada de la apertura del encuentro, admitió además que "es un proceso de cambio, que puede tomar varios años", pero afirmó "es lo mejor que se puede hacer tras el fin de la guerra".

"He sido una de las personas que ha invitado a muchas personas del continente para que acompañen el proceso de paz y lo que quiero decir es que no debe haber jamás retroceso en lo que ya se avanzó, ese es mi consejo", dijo Menchú.

"Que no se retroceda pase lo que pase, coyunturas, eventos electorales, pase lo que pase lo que se adelantó ya es un patrimonio de paz de los colombianos y las partes deben seguir avanzando en lo que falte", agregó la líder centroamericana.

Menchú, quien además hace parte del grupo de Mujeres Premio Nobel, ganó en 1992 el galardón como un reconocimiento al sufrimiento de los pueblos mayas de su país, especialmente por las matanzas que ocurrieron a manos del ejército guatemalteco en los años 80.