"No vamos a refugiarnos en medidas de estímulo a corto plazo", afirmó Li durante un foro económico en Boao, en la isla de Hainan, en el sur de China.
Li explicó que, pese a la ralentización del crecimiento de la segunda economía mundial, el gobierno de Pekín se propone sobre todo aplicar reformas duraderas y estructurales.
En un discurso pronunciado ante el foro económico anual asiático, en el que participan jefes de gobierno, líderes políticos y cientos de capitanes industriales de más de 50 países, el primer ministro chino hizo un llamamiento para profundizar la cooperación "en una era de dependencia recíproca".
Li relativizó el eventual incumplimiento del objetivo fijado por el gobierno chino de un crecimiento económico del 7,5 por ciento en este año, al afirmar que lo más importante es la creación de suficentes plazos de trabajo.
En 2013 y 2012, el producto bruto interior (PIB) de China había crecido un 7,7 por ciento, la cifra más baja registrada desde los años 90.
Li admitió la fuerte ralentización del crecimiento económico chino, pero al mismo tiempo se mostró confiado en que su país puede mantener el crecimiento "dentro de un marco apropiado" con "medidas específicas y diferenciadas".
El jefe del gobierno chino señaló que Pekín está implementando una "nueva ronda de reformas" para continuar abriendo el sector de servicios y los mercados de capitales, entre otros objetivos.
Se está impulsando la restructuración y modernización de la industria, al tiempo que es necesario mejorar la productividad, indicó Li. Agregó que el crecimiento se está desplazando de las prósperas regiones costeras hacia el oeste menos desarrollado, razón por la cual el gobierno invertirá más en nuevas vías de comunicación para el transporte.
También el proceso de urbanización en China ofrecerá nuevas oportunidades de desarrollo, aseguró el jefe de gobierno. La mejora del nivel de vida de los chinos permitirá impulsar la demanda interna, explicó. Li agregó que su gobierno también pretende ampliar la red de servicios sociales en el país. (DPA)