Presidente de Francia ratifica apoyo a paz de Colombia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ratificó hoy aquí su compromiso de apoyar a Colombia para implementar los acuerdos de paz con las desmovilizadas guerrillas de las FARC y para atender la crisis humanitaria con los migrantes venezolanos.

Etiquetas: 

c70423102_1.jpg

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El presidente francés reiteró su apoyo a Colombia en una declaración conjunta con el mandatario Iván Duque al finalizar el encuentro bilateral que sostuvieron en el marco de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esta primera reunión, los dos jefes de Estado “afirmaron el compromiso conjunto a favor de un orden mundial renovado, basado en el derecho, en instituciones multilaterales reforzadas y en una cooperación solidaria entre Estados”.

“Francia afirma su intención de seguir apoyando política y financieramente los esfuerzos del gobierno colombiano para aplicar el acuerdo de paz de Colombia en un espíritu de consenso nacional. Al respecto, seguirá apoyando al representante especial de la ONU en Colombia”, destacó la declaración conjunta.

Francia seguirá “ayudando a Colombia para enfrentarse a la gran crisis migratoria resultante de la creciente inestabilidad política, económica y social que azota a Venezuela”.

Duque aceptó por su parte “la invitación del presidente de Francia a participar en el primer Foro de París sobre la Paz, el próximo 11 de noviembre, en coincidencia con el centenario del Armisticio de la Primera Guerra Mundial. En este escenario, Colombia compartirá dos de sus emblemáticos proyectos en torno al alcance de la paz y la estabilización del país”.

Francia y Colombia, “conscientes de los graves riesgos que comporta la crisis medioambiental actual, colaborarán estrechamente en materia de cambio climático, biodiversidad y en los demás desafíos para el futuro del planeta con el fin de promover que el nivel de compromiso de la comunidad internacional en estas cuestiones sea elevado”.

También se tomarán en cuenta “la implementación de la Agenda 2030 y las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta ambición común se centra en particular en la aplicación del Acuerdo de París, en la adopción de un marco de implementación ambicioso para la Convención”.

Francia apoyará “la aplicación de la estrategia de Crecimiento Verde de Colombia, el desarrollo sostenible de las ciudades y las zonas rurales en Colombia, privilegiando modelos sostenibles en los aspectos social y medioambiental y teniendo las cuestiones de género plenamente en cuenta”.

Francia y Colombia “reforzarán su asociación en el ámbito de la defensa, la cual se materializó con la firma de un arreglo técnico de defensa en diciembre de 2017, para el fortalecimiento de la cooperación técnica internacional en materia operacional y estructural”.

La responsabilidad en el problema mundial de la droga “sigue siendo común y compartida por todos los países afectados por la producción, el tráfico y el consumo de estupefacientes. Francia y Colombia avanzarán contra esta amenaza y buscarán posibles iniciativas oportunas que lanzar conjuntamente en el plano multilateral”.

Los mandos superiores “en la Guayana Francesa, en las Antillas y en la Polinesia Francesa (Ministerio de Defensa) y las Fuerzas Militares de Colombia intercambiarán experiencias en este ámbito, de acuerdo a sus intereses”, finalizó la declaración conjunta.

Fuente: Notimex