Presidente de Cataluña dibuja plan para independencia en año y medio

El presidente del gobierno de Cataluña, Artur Mas, presentó un una hoja de ruta para que la región del noreste de España proclame la independencia en año y medio, que pasa por celebrar unas elecciones con una lista única secesionista que englobe a los partidos secesionistas, la sociedad civil y expertos.

Etiquetas: 

00118650-original.jpeg

El jefe del Ejecutivo regional de Cataluña, Artur Mas.

Algo más de dos semanas después de la consulta no oficial sobre la independencia del 9 de noviembre, celebrada en abierto desafío al Estado español, Mas trazó su plan en una conferencia en Barcelona.

Fuentes del gobierno de Mariano Rajoy rechazaron en Madrid el plan de Mas.

El jefe del Ejecutivo catalán condiciona un adelanto electoral de los comicios regionales ordinario a la existencia de esa lista única, que debería obtener mayoría absoluta.

"Pido a los partidos que por una vez den un paso a un lado y a la sociedad civil un paso adelante", dijo.

Ganadas las elecciones, se abrirían "negociaciones formales" con el Estado español y con la Unión Europea (UE) mientras se redacta una Constitución catalana, según su hoja de ruta, y antes de un año y medio se convocarían comicios "constituyentes", con los partidos ya por separado y acompañados de un referéndum para refrendar esa Carta Magna.

Él se compromete a no presentarse a esos comicios en caso de que llegara a encabezar la lista única de las primeras elecciones. "Si me corresponde encabezar la candidatura y se gana por mayoría absoluta, y por tanto gana el 'sí' y gana la consulta, no me volvería a presentar", manifestó.

En Madrid, fuentes del gobierno de Mariano Rajoy manifestaron que la hoja de ruta esbozada por Mas supone "un paso más en su deriva independentista".

"Cataluña necesita un gobierno que se ocupe de los problemas de las personas, que llevan mucho tiempo desatendidas, y no de la obsesiones e intereses políticos de Mas", indicaron.

Rajoy viaja el domingo a Barcelona, donde participará en un encuentro de alcaldes catalanes de su Partido Popular (PP). Se espera que lance un mensaje, después de que tras el 9 de noviembre anunciara que iría a Cataluña para "explicar mejor" sus razones y argumentos contra la independencia. "Les voy a decir que yo no quiero que tengan que elegir entre ser catalanes o españoles", dijo.

Mas lo invitó públicamente a acudir a la sede de su gobierno para mantener una reunión, lo que está descartado. (DPA)