“Está claro que necesitamos avanzar lo más rápido posible para que este programa esté listo tan pronto sea posible”, señaló el ministro polaco de Economía, Jacek Rostowski, cuyo país ejerce este semestre la Presidencia de la UE.
El plan, que podrá llegar a 120,000 millones de euros (168,700 millones de dólares), tarda en concretarse debido a las diferencias entre los países de la zona del euro y el Banco Central Europeo (BCE) respecto a la participación del sector privado.
Rostowski presidirá mañana martes un consejo con sus homólogos de los Veintisiete que dará seguimiento a una reunión mantenida hoy por los socios del euro.
El principal tema en ambas agendas es la crisis de la deuda de Grecia y el temor de que contagie a otros países de la unión monetaria, esta vez en particular a Italia.
Rostowski, al respecto, afirmó que no está “de ninguna manera” preocupado por la situación financiera de Italia, que considera “bajo muy buen control”.