Pide Gadafi alto a ofensiva y "dejar a libios resolver crisis"

El líder libio Muamar Gadafi pidió hoy a los representantes de los países que se reunen hoy en la capital británica, detener su "injusta y bárbara ofensiva" y "dejar Libia a los libios".

Etiquetas: 

00020404-original.jpeg

Muamar Gadafi.

La demanda de Gadafi fue difundida este martes por la agencia libia de noticias Jana, y en ella acusa que la ofensiva que inició la noche del 19 de marzo, constituye un genocidio contra un pueblo pacífico que destruye a una nación en desarrollo.

La misiva aparece cuando la ofensiva que iniciaron varios países occidentales encabezados por Estados Unidos y Francia contra el gobierno libio, ha pasado al comando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Gadafi compara la acción militar realizada desde aviones y buques de combate a la campaña que realizó Adolfo Hitler cuando invadió Europa y bombardeó Reino Unido, a fines de la primera parte del siglo XX en la II Guerra Mundial, indicaron reportes de prensa.

También demanda que la situación en el país norafricano, que a mediados de febrero comenzó a vivir una revuelta popular contra Gadafi y sus más de 41 años en el poder, sea retomada por la Unión Africana (UA).

Libia aceptaría lo que una comisión de alto nivel de la UA decida, señala el líder de la nación del norte de Africa en su comunicado, con una posición de rechazo implícito a la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Este martes representantes a nivel de cancilleres de 40 países, así como organizaciones multilaterales como Naciones Unidas, la Liga Arabe y la propia UA se reúnen en esta capital para analizar la situación en Libia.

Se busca sentar bases organizativas ante una posible crisis humanitaria por los combates entre rebeldes que controlan el occidente libio y las fuerzas gubernamentales que defienden las posiciones del este y tratan de recuperar las del oeste.

También se pretende ampliar el consenso a la ofensiva militar contra Gadafi ordenada por el Consejo de Seguridad para proteger a los civiles libios, incluyendo una zona de exclusión aérea.

La víspera el presidente estadunidense Barack Obama dijo en un discurso a la nación que no haber actuado habría llevado a una masacre regional así como hubiera constituido "una traición a lo que somos".