Para Rasmussen miembros de la OTAN deben elevar gastos en defensa

En vista de la escalada de la crisis en Ucrania, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, instó de nuevo a los países miembro a frenar la tendencia decreciente en los gastos para defensa y destinar más dinero para armas y soldados.

Etiquetas: 

00103428-original.jpeg

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

En los cinco años pasados, Rusia elevó sus gastos en defensa un diez por ciento anual, advirtió en declaraciones al diario alemán "Die Welt" en su edición de mañana martes.

Al mismo tiempo, ante todo los miembros europeos de la alianza atlántica redujeron drásticamente, hasta en un 40 por ciento, sus presupuestos para defensa.

Pero ahora hay una nueva situación en cuanto a la seguridad, por las operaciones militares rusas en Crimea y la desestabilización causada por Moscú en el este de Ucrania, indicó Rasmussen.

"Necesitamos las capacidades adecuadas para poder mantener una defensa confiable", dijo el secretario general de la OTAN. La seguridad es "la base de nuestro bienestar y nuestra cultura de vida".

Los ministros de Defensa de los 28 países que integran la OTAN discutirán este martes en Bruselas sobre una mayor presencia militar en los miembros orientales de la alianza.

En la reunión se elaborarán recomendaciones para la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará a comienzos de septiembre en Newport, Gales.

Es probable que en Bruselas también el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, inste a los miembros de la OTAN a elevar sus gastos en defensa.

El lunes, tras una reunión en Bruselas del Consejo OTAN-Rusia, Rasmussen declaró que "está claro que hay visiones fundamentalmente distintas sobre esta crisis (en Ucrania) y sus orígenes, sobre lo que está sucediendo ahora y cómo debería ser resuelto". (DPA)