Papa recibe a supervivientes Auschwitz ante 70 aniversario liberación

El papa Francisco recibió hoy a seis supervivientes del campo de concentración nazi de Auschwitz, poco antes de que el próximo 27 de enero se cumpla el 70 aniversario de su liberación.

Etiquetas: 

00098155-original.jpeg

Imagen de archivo del Papa Francisco.

"Se nota que el papa era muy consciente de la pesada carga a la que se enfrentaron sus destinos", dijo Christoph Heubner, vicepresidente ejecutivo del Comité Internacional de Auschwitz, tras el encuentro, que duró unos diez minutos.

El de Auschwitz-Birkenau fue el mayor de los campos de exterminio en el que más de un millón de prisioneros, en su mayoría judíos, fueron asesinados por el régimen nacionalsocialista, cuyo avance derivó en la Segunda Guerra Mundial.

Los seis supervivientes, de entre 88 y 94 años y procedentes de Polonia, República Checa, Alemania y Francia, entregaron al papa una estatua de recuerdo con una "B" invertida en recuerdo del giro de la letra que realizaron conscientemente los prisioneros en la placa "Arbeit macht frei" (el trabajo hace libre) colgada en la puerta del campo.

"Los supervivientes acudieron al encuentro con mucha ilusión, porque son muy cercanos a este papa en su compromiso contra el antisemitismo", dijo Hebuner, que acompañó al grupo, en declaraciones a dpa.

"El encuentro con el papa es un honor para nosotros. Juntos recordamos lo que ocurrió en Auschwitz y de lo que somos testigos", había dicho antes Felix Kolmer, un superviviente de Praga.

Tras la reunión, Kolmer dijo a Radio Vaticano que para él lo más importante no era el título del papa, sino su humanidad y su apoyo a la gente de a pie. (DPA)