El mandatario, que acudió acompañado de su hermana y de una de sus hijas, viajó hasta el Vaticano para asistir el domingo a la misa de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. El pontífice argentino dijo al mandatario: "saludos a todos los paraguayos y saludos también a mi país", según refirieron periodistas presentes.
En la Ciudad del Vaticano, Cartes prometió trabajar más estrechamente con la Iglesia católica principalmente en las poblaciones del norte del país que son las más necesitadas, según informó Radio Vaticana.
Cartes afirmó que las relaciones con la Iglesia atraviesan "un momento muy emblemático" y que su gobierno se siente "muy confortable" en ese sentido.
Además de ser una zona empobrecida, el norte de Paraguay es el escenario donde se moviliza el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que Cartes combate con militares y policías, pero quiere también atacar los problemas sociales que afectan a la población.
"A pesar de ser muy visibles los problemas y las precariedades muy transversales en el país siempre será una ayuda que podamos estar trabajando juntos y estoy seguro, absolutamente convencido, de que trabajando juntos la eficiencia del esfuerzo va a redituar en mejores resultados para todos", dijo Cartes.
El presidente paraguayo agregó que "cuando el gobierno y la iglesia trabajan juntos, los problemas son atacados muy frontalmente y bien", pero también recordó que "cuando hay diferencias generalmente quedan historias que no son de las mejores".
El presidente paraguayo participó el domingo de la ceremonia de canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, lo que significó "una experiencia muy marcante" que genera, además "un enorme compromiso para con el pueblo" paraguayo. (DPA)