El gobierno panameño suministrará unos tres millones de dólares para la habilitación de áreas protegidas con fines turísticos, para que sean administradas por comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y grupos especializados.
"De esta manera impulsaremos una actividad económica sana, valorando nuestra riqueza natural", señaló Varela durante el anuncio de la iniciativa, en coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Tierra.
Por su parte, la ministra de Ambiente, Mirei Endara, manifestó que Turismo Verde prevé el acceso gratuito a la aplicación para dispositivos móviles denominada Ecotour Panamá, que ofrece datos completos de Parques Nacionales para ilustrar a los visitantes.
Endara resaltó que la iniciativa contempla la dotación de infraestructura básica en diez áreas protegidas, con la instalación de ciclovías, miradores, torres de observación, senderos señalizados, merenderos y áreas para acampar.
La ministra recordó que de 2009 a 2013 más de 120,000 visitantes visitaron áreas de conservación en Panamá.
A su vez, la especialista británica Louise Twining-Ward puntualizó que las áreas protegidas en todo el mundo reciben unos 8,000 millones de visitas al año y generan unos 600,000 millones de dólares en gastos directos en países con áreas protegidas. Como ejemplos citó a Noruega, Chile, Belice, Namibia, Nueva Zelanda, así como la ribera coralina maya en Centroamérica y Lanzarote, en España. (DPA)