Otorgan sondeos mayoría absoluta a oposición en Japón

El opositor Partido Demócrata de Japón (PDJ) ganará las elecciones legislativas del 30 de agosto con mayoría absoluta y desbancará al Partido Liberal Demócrata (PLD) tras medio siglo de hegemonía en el poder, según el último sondeo publicado hoy.

00003848-original.jpeg

El presidente del Partido Democrático (PD) y candidato, Yukio Hatoyama, saluda a sus seguidores durante una acto de campaña en la provincia de Tochigi (Japón), durante unos comicios que se auguran históricos.

A tan solo diez días de las elecciones, las encuestas otorgan 300 de los 480 diputados del Parlamento al PDJ, por lo que se haría con la mayoría absoluta (241) para gobernar en solitario.

El sondeo, publicado por el diario económico Asahi Shumbun y efectuado a partir de más de 60 mil encuestas telefónicas, otorga menos de 75 escaños al PLD del primer ministro Taro Aso, que en los anteriores comicios obtuvo 300 curules.

El rotativo indicó que una tercera parte de los electores sigue indeciso sobre el voto, según el estudio.

La campaña electoral para las elecciones legislativas del próximo 30 de agosto comenzó la víspera, en unos comicios que están llamados a cambiar el rumbo político del Japón de los últimos 50 años.

Más de mil 300 candidatos de 12 partidos políticos lucharán por hacerse con uno de los 480 escaños del Parlamento, cámara encargada de elegir al primer ministro, que tradicionalmente es el candidato de la formación vencedora.

Los dos principales candidatos al puesto de jefe de gobierno son el actual primer ministro, Taro Aso, un nacionalista de 68 años, y Yukio Hatoyama (PDJ), rico heredero de una dinastía política que en ocasiones es comparada a la estadunidense Kennedy y que pidió al pueblo japonés "cambiar la historia" con su elección.

Según la prensa japonesa, el PLD da por ganador al PDJ, pero espera que los demócratas no obtengan la mayoría absoluta (241 escaños) y tengan que formar gobierno con otros partidos menores, un experimento político que se produjo en 1993 y 1994 y que acabó en fracaso y posterior vuelta al poder del PLD.