Desde el martes por la tarde fueron identificados, entre otros, varios bombarderos de larga distancia y otros aviones militares sobre el Mar del Norte y el Mar Báltico. En respuesta a ello fueron puestos en acción jets de combate alemanes y británicos. Además, hubo maniobras rusas sobre el Mar Negro.
La OTAN criticó que las fuerzas de combate ruso no comunicaron sus planes de vuelo ni establecieron contacto con las autoridades de vuelo civiles en sus maniobras "de dimensión inusual". La alianza añadió que este comportamiento representa un riesgo potencial para la aviación civil.
En vistas de la crisis en Ucrania, la OTAN cuenta desde hace algunos meses con una presencia renovada en la región. Con ello quiere mostrarse solidaria con sus estados miembro del este, que se ven amenazados por la anexión rusa de Crimea y los combates en el este de Ucrania.
De acuerdo con la OTAN, la semana pasada un avión de reconocimiento ruso ingresó en el espacio aéreo de Estonia. (DPA)