Esto supone "un paso adelante", señaló. La delegación del gobierno del presidente Bashar al Assad quiere sin embargo hacer una serie de cambios al Comunicado de Ginebra (también conocido como Ginebra 1) adoptado por Estados Unidos y Rusia en 2012 y que prevé la formación de un gobierno de transición con participación de la oposición.
Según Safi, hoy se habló por primera vez de esa posibilidad. "Hablaremos de los detalles en los próximos días: el tamaño del organismo, sus funciones o la duración de su mandato", dijo Safi.
Sin embargo, los representantes del gobierno no quieren que la creación de ese gobierno de transición se sitúe al principio, sino al final de las negociaones, porque la cuestión podría hacer fracasar el diálogo, debido a las muchas preguntas que siguen abiertas.
Representantes de la delegación del gobierno sirio no se pronunciaron aún, mientras el enviado de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, que actúa como mediador, anunció una rueda de prensa para esta tarde (a las 17:00 GMT) para informar sobre el estado de las negociaciones. (DPA)