OIT: 27 millones de jóvenes en la informalidad en América Latina y el Caribe

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que al menos 27 millones de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad en América Latina y el Caribe.

"El desempleo juvenil es muy elevado, pero es apenas la punta del iceberg del problema de falta de oportunidades para quienes recién inician la vida productiva", dijo Elizabeth Tinoco, Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, en el marco de una reunión regional sobre este tema que se lleva a cabo en Lima.

En la región, seis de cada 10 empleos disponibles para los jóvenes en este momento son en condiciones de informalidad. En general se trata de puestos de trabajo de mala calidad y escasa productividad, con salarios bajos, sin estabilidad ni perspectivas, sin protección social ni derechos.

En América Latina y el Caribe hay unos 108 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, de los cuales poco más de la mitad, unos 56 millones, forman parte de la fuerza laboral.

Además, en América Latina y el Caribe hay poco más de 20 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan.