“Me gustaría, si es que va a hacerse efectivo en algún momento, recibir el planteo formal de la Asamblea Nacional de Venezuela, estudiarlo como corresponde y en función de ello trasladar ese pedido al Consejo Permanente”, dijo Almagro, de visita en este país.
La oposición venezolana anunció que el próximo 15 de marzo entregará al secretario general de la OEA un documento sobre la situación interna del país para justificar la invocación de la Carta Democrática Interamericana de 2001.
La carta prevé el “derecho” de los pueblos de América a la democracia y la obligación de los gobiernos “de promoverla y defenderla".
En sus 28 artículos, este documento, adoptado el 11 de septiembre de 2001, detalla de qué se trata la democracia y especifica cómo debería ser defendida contra amenazas.
Almagro, excanciller uruguayo, se reunió este martes con el canciller chileno, Heraldo Muñoz, para examinar el contexto regional y las iniciativas de la OEA a fin de fortalecer la democracia, los derechos humanos y la integridad de las instituciones.
Muñoz y Almagro dialogaron sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, las Misiones de Observación Electoral y las Misiones de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad, además del caso de Haití y el proceso de reforma de la OEA, entre otros temas.