Obama y Hollande hablaron sobre Afganistán y Siria en una reunión bilateral

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Francia, François Hollande, abordaron hoy las situaciones de Afganistán y Siria durante la reunión bilateral que mantuvieron al margen de la cumbre del G8.

00077214-original.jpeg

(i-d) El presidente de EU, Barack Obama, y su homólogo francés, François Hollande, se colocan para una foto de familia durante la segunda jornada de la cumbre del Grupo de los Ocho.

Los dos mandatarios, junto a su equipo de asesores, celebraron una reunión en la que analizaron la situación de Afganistán, donde hoy comenzó la última fase del proceso de transferencia de la seguridad a las fuerzas afganas por parte de la fuerza multinacional.

Obama, según fuentes estadounidenses, calificó ese cambio, así como la inauguración también hoy de una oficina política en Doha por parte del movimiento afgano talibán, de "importantes desarrollos".

La oficina servirá para iniciar las negociaciones con el Gobierno de Kabul de cara a encontrar una solución política al conflicto afgano.

Las mismas fuentes indicaron que Obama y Hollande coincidieron en que "el proceso de paz en Afganistán tiene que ser dirigido por los propios afganos" y que esa es "la mejor forma de acabar con la violencia".

Para Obama el inicio de esas conversaciones son "un proceso político paralelo que acompaña a la transición que se está produciendo a nivel militar en Afganistán" antes de las elecciones que ese país celebrará el próximo año, añadieron las fuentes.

"Es un paso importante hacia la reconciliación aunque sea muy inicial. Anticipamos muchos baches en el camino", señaló el presidente de EU.

Ambos líderes reiteraron también la declaración final de la cumbre sobre Siria, que acordó presionar para reunir en Ginebra "lo antes posible" a las partes en conflicto en Siria para buscar "una solución política".

El G8 también anunció que sus integrantes se han comprometido a asistir a Siria con una ayuda de 1,500 millones de dólares "en dinero nuevo" para atajar el "terrible" problema humanitario, según explicó el primer ministro británico, David Cameron.

Hollande y Obama también trataron, según las fuentes, sobre la situación de Mali, y el presidente de Estados Unidos felicitó al de Francia por la intervención militar en el país africano. (EFE)