Obama pide dejar atrás a los que obstaculizan la paz entre Israel y palestinos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama afirmó hoy que "el futuro no debe pertenecer a los que dan la espalda a la posibilidad de la paz" entre israelíes y palestinos, y volvió a expresar su apoyo a la solución de los dos Estados en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Etiquetas: 

00049954-original.jpeg

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 67 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en su sede de Nueva York.

"El camino es duro, pero el destino es claro", dijo Obama al manifestarse a favor de que haya un Estado de Israel y otro "próspero e independiente" de Palestina.

Sobre la base de que la paz "debe venir de un acuerdo justo entre las partes, Estados Unidos caminará al lado de todos los que estén dispuestos a hacer este viaje", indicó el presidente en su intervención ante la 67 Asamblea General de la ONU.

"Dejemos atrás a quienes disfrutan de los conflictos y a los que rechazan el derecho de Israel a existir", subrayó Obama.

En la apertura de los debates de la Asamblea, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también volvió a defender el derecho de los palestinos a "tener un Estado viable propio", pero enfatizó además el de Israel a "vivir en paz y seguridad, libre de amenazas y cohetes".

"La solución de los dos Estados es la única opción sostenible, pero la puerta puede estar cerrándose para siempre", alertó Ban, para quien "la continuación de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados socava los esfuerzos por la paz", por lo que pidió que se rompa "este peligroso tiempo muerto".

Los palestinos negociarán con los miembros de la Asamblea General de la ONU un borrador de resolución para pedir su reconocimiento como "Estado no miembro" de la organización, algo que se votaría tras las elecciones presidenciales del 6 de noviembre en Estados Unidos.

El borrador comenzará a negociarse después de la intervención del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ante la Asamblea, prevista para este jueves.

La última vez que israelíes y palestinos negociaron fue en septiembre de 2010, proceso que Abás abandonó cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se negó a prorrogar la moratoria que había impuesto diez meses antes a la construcción de asentamientos en los territorios ocupados.