Kerry agregó además que las partes acordaron llevar adelante una cooperación para el desarrollo que prevé hasta 800 millones de dólares para alentar reformas y actividades de desarrollo, fortalecer la sustentabilidad y la transparencia fiscal y brindarle al gobierno afgano la oportunidad de fijar su propia trayectoria de desarrollo.
Las partes acordaron trabajar juntas en temas energéticos y reanudar las discusiones bilaterales bajo el Foro Consultivo de Seguridad afgano-estadounidense, dijo Kerry.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la residencia de verano de Obama y se extendió durante todo el día, se abordaron cuestiones como la situación de Afganistán en materia de seguridad, la transición económica del país y temas regionales como el diálogo de reconciliación con los talibanes.
Del intercambio participaron también el director del Pentágono, Asthon Carter, el secretario del Tesoro, Jacob Lew, el general John Campbell, que dirige las tropas estadounidenses en Afganistán, y "el equipo de seguridad completo" del presidente Obama, afirmó el secretario de Estado.
En la conferencia de prensa celebrada tras la reunión, Ghani afirmó que la decisión sobre el número de tropas que permanecerán en Afganistán está en manos de Obama. "Las cifras son un medio, no un fin en sí mismo", añadió.
Por su parte, el director del Pentágono dijo que el departamento de Defensa planea financiar el número de tropas en Afganistán en su nivel máximo hasta 2017, y se comprometió a mantener 352,000 soldados en la región.
"Afganistán y la coalición de comandantes militares recomendaron en forma conjunta mantener este número de fuerzas al menos durante el año 2017 para garantizar que los avances que hemos hecho juntos en materia de seguridad sean duraderos", dijo Carter.
Mañana martes, Ghani y Obama se reunirán en la Casa Blanca. El miércoles el mandatario afgano pronunciará un discurso ante el Congreso de Estados Unidos y el jueves continuará viaje hacia Nueva York, donde acudirá a Naciones Unidas.
Antes de partir hacia Camp David, el presidente afgano visitó el Pentágono. Allí agradeció la "ayuda desinteresada" de Estados Unidos y recordó a los 2,215 soldados estadounidenses muertos y a los más de 20,000 heridos en los 14 años de conflicto.
Ghani dijo además que su país estaba listo para comenzar a tomar la posta y hacerse cargo de su seguridad luego de la finalización de la misión internacional de combate el año pasado. "Queremos ver qué puede hacer Afganistán por sí mismo y por el mundo", afirmó.
Actualmente, Afganistán cuenta con 10,000 soldados estadounidenses estacionados en su territorio. La tarea de las unidades consiste en asesorar al Ejército local y respaldar operativos antiterroristas.
Según el cronograma actualmente vigente, la mitad de dicha cifra debería ser retirada antes de fin de año, mientras que la otra mitad concluiría su salida antes de que Obama deje el cargo en 2017. Sólo está previsto dejar allí un equipo de 1,000 integrantes para protección de la embajada estadounidense.