La primera tarea del parlamento consistirá en la elección de un nuevo gobierno, considerada como condición para poder frenar el avance de la milicia islamista ISIS en el norte y oeste de Irak.
Al frente del gobierno desde 2006, el primer ministro chiita, Nuri al Maliki, aspira a un tercer mandato. Sin embargo, pese a haber ganado las elecciones legislativas, le faltan socios de coalición para la formación de un gobierno de mayoría.
Varios dirigentes políticos chiitas y sunitas exigen la dimisión de Al Maliki y la formación de un gobierno de unidad nacional. Acusan al jefe de gobierno de monopolizar el poder y marginar a la minoría sunita.
El primer ministro rechazó el miércoles la formación de un "gobierno de salvación nacional" con el argumento de que sería un "golpe de Estado contra la Constitución".
Mientras, la cadena británica BBC informó hoy que Al Maliki le había confirmado que la Fuerza Aérea siria llevó a cabo ataques contra posiciones de la milicia ISIS en la ciudad iraquí de Al Qaim, en la frontera con Siria, que fue tomada hace algunos días por combatientes yihadistas.
Según la BBC, el primer ministro iraquí dijo que aunque su gobierno no había solicitado los ataques aéreos, los considera bienvenidos.
El gobierno sirio había desmentido el miércoles informaciones sobre supuestos ataques aéreos sirios en Irak. Según la agencia estatal siria Sana, el gobierno de Damasco calificó tales informaciones de falsas e infundadas.
Este jueves llegó a Bagdad, en una visita no anunciada, el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague. Una fuente del gobierno iraquí que requirió el anonimato dijo a dpa que Hague se reunirá con Al Maliki y otros funcionarios de gobierno para analizar los últimos acontecimientos en el país árabe. (DPA)