Nueve meses después del Mundial, no hay "baby boom" en Alemania

Las parejas alemanas mantuvieron bajo control las celebraciones por la victoria en el Mundial de futbol de Brasil 2014: nueve meses después del torneo, no hay un "baby boom" en el país, según un amplio estudio de la agencia dpa.

Etiquetas: 

Las cifras de nacimientos en marzo y abril de 2015, cuando dieron a luz las madres embarazadas los días previos y posteriores a la victoria ante Argentina en la final del 13 de julio de 2014, se mantuvieron en los mismos niveles de los meses previos.

"Los 'bebés del futbol', es decir, los concebidos en la euforia de las semanas del Mundial, son una hipótesis bonita, pero para eso la mayoría de las madres tendrían que haber dejado de tomar la píldora a propósito", dijo el experto en demografía Ralf Ulrich.

Para el director del centro de investigación demográfico de la Universidad de Bielefeld, las especulaciones sobre un "baby-boom" tras un Mundial se mantienen "en el reino de la fantasía".

En clínicas como la Charité de Berlín, el número de nacimientos cayó incluso en comparación con los datos normales. En otros hospitales de los consultados por dpa en toda la geografía alemana hubo datos normales.

Se especula sobre todo con un aumento en la natalidad tras apagones. El caso más famoso es el que sufrió Nueva York en 1965, aunque algunos expertos lo desvincularon del boom de nacimientos registrado nueve meses después.

Sí se estableció una relación directa entre los apagones en Sansibar en 2008 y Colombia a principios de los 90 y el aumento de bebés nacidos meses después. "Pero aquí se trataba de sociedades con una menor difusión de métodos anticonceptivos", explicó un economista de la Universidad de Bielefeld. (DPA)