Nueva era de relaciones Cuba-EU sin freno a inmigrantes cubanos

La histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba y el lanzamiento de una nueva era en las relaciones entre ambos países, no ha detenido el flujo de miles de cubanos que salen del país caribeño para refugiarse en Estados Unidos.

Etiquetas: 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que su oficina de campo en Laredo, que abarca los puertos de entrada desde Del Río hasta Brownsville, Texas, registró el arribo de 18 mil 500 cubanos en tan sólo cinco meses, entre octubre de 2015 y febrero de 2016.

De mantenerse la tendencia, el ingreso de inmigrantes cubanos superara por mucho este año al número de los que cruzaron por el sureste de Texas el año pasado cuando arribaron 28 mil 371, más de la mitad del total de 41 mil 150 que llegaron a través de las 20 oficinas de campo de la CBP en Estados Unidos que procesan inmigrantes.

De acuerdo con algunos analistas y organizaciones que auxilian a refugiados, el actual flujo de cubanos a Estados Unidos está incentivado por el temor de que la mejoría en las relaciones entre los dos países ponga fin a la política estadunidense de recibir y dar la bienvenida a los residentes de la isla bajo la Ley de Ajuste Cubano.

El representante federal demócrata Henry Cuéllar, cuyo distrito abarca Laredo, ha señalado que dicha política debe ser desechada. Cuéllar es uno de los patrocinadores de una iniciativa de ley que pondría fin a la elegibilidad automática de cubanos bajo el Programa de Asistencia a Refugiados.

También el senador republicano John Cornyn ha dicho que la política de recibir cubanos como refugiados está ya desfasada y no es justa para inmigrantes de otros países.