Muere Ben Bradlee, editor del "Washington Post" durante el Watergate

El periodista estadounidense Ben Bradlee, que fue editor del "Washington Post" cuando el periódico reportó el escándalo de Watergate que llevó a la caída del presidente Richard Nixon, murió ayer a los 93 años, informa el rotativo.

00116857-original.jpeg

Ben Bradlee.

Bradlee estuvo al frente del periódico a partir de 1965 y durante 26 años, en el correr de los cuales hizo que la publicación diera un fuerte giro y aumentara considerablemente su tirada.

Una de sus decisiones más destacadas fue publicar notas basadas en documentos del Pentágono. Pero el evento periodístico de mayor repercusión durante sus labores en el "Washington Post" fue sin duda lo que se conoce como el escándalo de Watergate.

Los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, que trabajaban para el "Washington Post", investigaron las escuchas realizadas en la sede central del Partido Demócrata, en aquel momento opositor, en momentos previos a las elecciones presidenciales de 1972, en las que Richard Nixon se presentaba por el Partido Republicano.

El escándalo de las escuchas ilegales a los demócratas involucró a las filas republicanas y al propio presidente Nixon y finalmente derivó en la renuncia del mandatario en 1974.

Woodward y Bernstein recibieron el Premio Pulitzer en 1973. Publicaron el best seller "All the President's Men" y con sus investigaciones llevaron a que el "Washington Post" adquiriera gran renombre. El periódico pasó, de ser una publicación de la capital, a ser un periódico de relevancia nacional que entró a competir con "The New York Times".

La circulación del periódico se duplicó cuando Bradlee estaba en funciones. (DPA)