México es un país hermano para Chile: canciller Moreno

México es para Chile un país hermano con el que existe una gran amistad y cercanía, que se han visto fortalecidas bajo los actuales gobiernos, aseguró hoy el canciller chileno, Alfredo Moreno.

Etiquetas: 

00025632-original.jpeg

Alfredo Moreno, canciller chileno.

En entrevista, el diplomático dijo que adicionalmente a las tradicionales buenas relaciones bilaterales, hoy en día se suma que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el de México, Felipe Calderón, se conocen desde hace muchos años y son amigos.

Piñera realizará el jueves y viernes de esta semana una visita de Estado a México, donde se entrevistará con su colega Calderón para revisar la agenda bilateral y temas regionales, y después suscribir varios acuerdos en los ámbitos económico, comercial y de cooperación.

“México es un país hermano que siempre Chile ha sentido muy cerca a pesar de que geográficamente las distancias no son tan cercanas, pero esa cultura común, el lenguaje común y toda esta historia en común nos ha acercado mucho”, aseveró Moreno.

Dijo que con la canciller mexicana Patricia Espinosa, con quien presidirá el viernes la reunión binacional del Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) tiene “una amistad que hemos fomentado en este periodo en que nos hemos conocido”.

La visita del presidente Piñera a México incluirá una revisión del estado de los vínculos bilaterales y de la marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) instrumentado por los dos países en 1999 que ha hecho crecer el intercambio, pero que aún tiene mucho potencial.

El TLC entre México y Chile permitió incrementar en 224 por ciento el comercio bilateral, que pasó de mil 202 millones de dólares en 1999 a tres mil 899 en 2010, es decir, se multiplicó más de tres veces en ese lapso.

Moreno dijo que además de la buena relación comercial, México y Chile coinciden en diversos temas de la agenda regional y mundial, en materia política, defensa de los derechos humanos y en esquemas de desarrollo ya que se trata de dos economías abiertas al mundo.

“Chile y México tienen muchos valores compartidos y Chile además reconoce en estos 200 años de México (como nación independiente) el tremendo aporte que ha hecho en materia cultural, artística, en los valores de la democracia”, sostuvo el diplomático.

Señaló que los dos países tienen mucho camino en común ya que están decididos a impulsar el Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano, en cuyo marco suscribieron en abril pasado un Acuerdo de Integración Profunda del que también forman parte Colombia, Panamá y Perú.

“Ahí hay una coincidencia en ambos países en que hay un futuro económico muy importante hacia el Océano Pacífico y hacia lo que es Asia del otro lado del océano”, sostuvo.

Moreno explicó que “al final la idea (del Acuerdo de Integración Profunda) es si podemos ir avanzando hacia un mercado que incorpore a estos países de Latinoamérica con los países asiáticos”.

“Queremos establecer una zona muy amplia con libre movilidad de personas, bienes, servicios y capitales. Es un acuerdo abierto a cualquiera que desee ingresar y que nos permitirá aunar fuerzas para enfrentar mejor el Asia-Pacífico y acelerar el desarrollo”, explicó.

El canciller Moreno representará este martes al gobierno chileno en las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, tras lo cual viajará a México para participar en la visita de Estado que cumplirá el presidente Piñera.