Merkel desdeña críticas de S&P al diseño del segundo rescate a Grecia

La canciller alemana, Angela Merkel, desdeñó hoy las críticas de la agencia de calificación de riesgo Standard&Poor's (S&P) al mecanismo de participación del sector privado en el segundo rescate financiero a Grecia diseñado por Berlín y París.

00025315-original.jpeg

Ángela Merkel.

Al ser interrogada al respecto, la jefa del gobierno alemán aseguró que es "importante" que la "troika" formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no permita que terceros le "arrebaten su capacidad de juicio".

"Confío antes que nadie en el juicio de estas tres instituciones en lo que se refiere a ciertos procedimientos", afirmó la canciller en Berlín.

S&P apuntó ayer que la propuesta franco-alemana para que el sector financiero privado participase en el segundo rescate a Grecia podría suponer un impago.

S&P aseguró en concreto que las opciones de financiación consideradas por la Federación Bancaria Francesa (FBF) para Grecia, que implica que bancos y aseguradoras con deuda griega reinviertan el 70 por ciento del dinero cuando esos préstamos lleguen a su vencimiento, podría implicar un impago efectivo o insolvencia.

En su nota, S&P agregó que, si se lleva a la práctica esta propuesta, revisará a la baja la calificación crediticia de la deuda soberana griega, que ya rebajó el pasado 13 de junio desde "B" a "CCC" o bono basura, con perspectiva negativa.

La agencia de calificación de riesgo dudó asimismo sobre la capacidad de Grecia para cumplir los requisitos impuestos por la "troika", y señaló que esta incapacidad es como uno de los mayores riesgos que dañan la calidad crediticia helena.