El representante federal demócrata Henry Cuellar informó que datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mostraron que el número total de menores no acompañados detenidos en el año fiscal 2015 (de octubre de 2014 a septiembre de 2015), fue de 39 mil 970, una baja frente a los 68 mil 541 mil en el año fiscal anterior.
La mayoría de los niños detenidos llegaron procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, indicó el legislador a través de un comunicado.
“Aunque los datos de la CBP mostraron una disminución de aprehensiones desde el año fiscal 2014, todavía tenemos que enfocar nuestra atención y recursos a la frontera. El problema no se resuelve y tenemos que mantener la vigilancia”, dijo Cuellar.
“El número real de niños detenidos en la frontera no es solo de 39 mil 970. Esos niños se complementan con los otros 22 mil 132 menores que fueron detenidos acompañados de un miembro de la familia”, señaló el legislador.
“Esto hace que un total de 62 mil 102 niños detenidos (menores no acompañados y acompañados por un miembro de la familia) entre el 1 de octubre 2014 y el 30 de septiembre de 2015", precisó.
“El flujo de niños y familias a través de la frontera es un hecho permanente. Los números reales son un poco diferentes y merecen mayor escrutinio”, consideró Cuellar.
“Tenemos que tomar medidas para frenar este flujo continuo de cruces de indocumentados a través de nuestra frontera sur”, señaló el legislador.
La mayoría de los menores detenidos, unos 23 mil 865, cruzaron la frontera por el sector de la Patrulla Fronteriza del Valle del Río Grande, que abarca el sureste de Texas. Ello representa una baja del total del año anterior de 50 mil, detalló.