Al mismo tiempo, dijo estar convencida de que con su voz puede a ayudar a Cuba, su país de origen, a Venezuela, donde es nacionalizada, y al resto de Latinoamérica.
En Venezuela el "irrespeto a los derechos humanos es enorme", señaló en una entrevista que publica hoy el diario costarricense "La Nación".
"Cuba es en realidad el que controla a Venezuela, es quien da las órdenes de matar, extraditar, de que no haya medicinas, de que no haya comida. También es bien duro el silencio que predomina en los demás países, que no hacen nada al respecto", apuntó. "Ni la OEA ni la ONU dicen nada. El dinero los calla", aseguró.
Sobre los sectores de oposición aseguró que sólo piensan en las elecciones y no hacen su trabajo. "La oposición no debería preocuparse por las elecciones, por lo que debería de preocuparse es por sacar al Castro-Chavismo-Madurismo de Venezuela", indicó.
"Los opositores hacen campaña para elecciones en vez de exigir, por ejemplo, el certificado de nacimiento de Nicolás Maduro. Eso es una prioridad: mostrar que tenemos a un presidente ilegítimo, no solamente por no haber nacido en Venezuela, sino porque todos sabemos que él tiene doble nacionalidad: la colombiana y la venezolana. Alguien con doble nacionalidad no puede ser presidente de la República", insistió.
Sobre Cuba, se mostró convencida de que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos no significa un avance hacia la democratización en la isla.
"Esto es más dinero para el régimen castrista. No es avance porque de eso no saldrá ni un centavo para el cubano de a pie. Todavía hay prisioneros políticos maltratados y torturados como existen en Venezuela", aseguró. (DPA)