"Nos estamos preparando para la cumbre de Panamá. Ahí vamos a llevar la posición de Venezuela, con nuestra diplomacia de paz", señaló en su programa de radio y televisión "En contacto con Maduro".
Agregó que en la cumbre Panamá será el epicentro del "sueño de Simón Bolívar".
"Será una oportunidad histórica para debatir dos modelos: el colonial imperialista y el de la solidaridad bolivariana; el modelo de los pueblos que estamos buscando la unión, nuestra identidad y tiene proyectos progresistas o el modelo de recolonización, de saquearnos. Ahí estará el debate. Estoy seguro que contamos con el apoyo del pueblo panameño, que es un pueblo bolivariano, y de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe", aseveró.
La cumbre se realizará en medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el reciente decreto ejecutivo del presidente Barack Obama que aplicó sanciones contra siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos y que además declaró al país como una amenaza "inusual" a la seguridad estadounidense.
Maduro dijo que planea entregarle a Obama las firmas que se están recolectando en Venezuela para avalar la petición de que derogue la orden presidencial y que espera alcancen los 10 millones.
Señaló que en cinco días de campaña se han recolectado 2.4 millones de firmas.
"La vacuna anti-Obama en este escenario es la participación, la soberanía popular. Nosotros queremos con Estados Unidos relaciones de respeto y paz, pero no vamos a ser nunca esclavos, eso se acabó. No volverán los tiempos del colonialismo", aseveró.
Asimismo, Maduro rechazó las críticas de la oposición a su reacción a las sanciones de Washington, que algunos alegan que le llegó como un balón de oxígeno a su popularidad, afectada por la inflación galopante y el severo desabastecimiento de los mercados locales.
Dijo que el diputado opositor Henry Ramos escribió que Obama le lanzó un "salvavidas" a Maduro, pues ahora se arropa con la fibra nacionalista.
"A Ramos sólo le importa el hecho de que la revolución bolivariana, ante esta agresión del imperio, se fortalezca. No le importa que Venezuela enfrenta la más grave amenaza en su historia. Es la forma de actuar de un grupo pequeño de la política venezolana que representa el pasado", aseveró. (DPA)