Maduro a Rajoy: "Si hay respeto, aquí está mi mano"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió  al gobierno de España en el marco de las tensas relaciones diplomáticas que mantienen ambos países y aseguró que si por parte del gobierno de Madrid "hay respeto" el diálogo podría prosperar.

00120805-original.jpeg

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

Sin embargo, no todas las palabras del mandatario venezolano fueron conciliadoras. Dirigiéndose al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, Maduro lanzó: si "usted irrespeta a Venezuela, yo la defiendo".

En un mensaje emitido por la cadena de radio y televisión venezolana, Maduro afirmó que pronto coincidirá con Rajoy en una cumbre entre América Latina y Europa y comentó que espera no tener que llegar "con las lanzas" porque en ese caso Rajoy saldrá "derrotado" y quedará "aislado frente a Venezuela y Latinoamérica y el Caribe".

No obstante, el mandatario insistió por otra parte en un posible encuentro de las posturas. "Aquí está mi mano, Rajoy. Tómala, con respeto todo se puede", aseguró.

Hace más de una semana Maduro provocó la reacción del gobierno español al calificar a Rajoy de "racista" y criticar que el Congreso de diputados de España aprobara una moción a favor de la libertad de varios políticos opositores presos en Venezuela.

Esta semana España llamó a consultas a su embajador en Venezuela, Antonio Pérez, ante una nueva arremetida del gobernante venezolano.

"Queremos las mejores relaciones con España, con el pueblo de España, con la España buena, profunda. Lamentablemente hemos sido agredidos una y otra vez por el gobierno actual. Ayer hubo unas declaraciones de que quieren relaciones con Venezuela, pero en base al respeto. Usted me respeta y yo lo respeto, señor Rajoy", acotó hoy Maduro.

El mandatario venezolano endureció el tono hacia España después de que Rajoy se reuniera en octubre con la esposa del encarcelado dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, en Madrid.

Las tensiones bilaterales se vieron alimentadas además por la decisión de la Asamblea Nacional venezolana de rechazar las "agresiones injerencistas" de España y declarar persona "non grata" al ex presidente del gobierno español Felipe González, quien había accedido a asumir la defensa legal de Leopoldo López.

Rajoy, por su parte, se pronunció a favor de la liberación del político, encausado por instigar la violencia en las protestas del año pasado contra el gobierno.

En el marco del conflicto diplomático, esta semana el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, aclaró que si bien su gobierno se vio obligado a reaccionar al llegar "las aguas al límite", no tiene la intención de romper relaciones con Venezuela". (DPA)