El portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal, mostró este martes su apoyo a Zelenski después de que el jefe del Estado ucraniano haya mostrado su disposición a discutir con Putin sobre la región separatista del Donbás y sobre Crimea, anexionada unilateralmente por Moscú en 2014.
"El presidente Zelenski es constante sobre ese punto desde el comienzo del conflicto y está dispuesto a negociar, a discutir con Vladímir Putin", subrayó Attal en una entrevista a la emisora Europe 1.
Pero a continuación, puntualizó que para negociar hacen falta dos y, sobre todo, que "no se puede discutir con una pistola en la sien", en referencia a los ataques rusos en diferentes frentes de Ucrania.
Por eso el responsable francés insistió en que "tiene que haber un alto el fuego que permita una negociación entre Rusia y Ucrania".
"La urgencia y la prioridad" de un alto el fuego fue también subrayado este lunes en una entrevista entre el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken.
El departamento francés de Exteriores explicó en un comunicado que los dos jefes de la diplomacia coincidieron en que "frente a la continuación de la ofensiva rusa, es necesario seguir reforzando las sanciones" contra Moscú.
Le Drian y Blinken hablaron de "la situación humanitaria dramática" en Ucrania y denunciaron que las fuerzas rusas estén atacando de forma "indiscriminada" los centros urbanos.
Este lunes los líderes de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia reafirmaron en una conferencia telemática su voluntad de mantener la presión sobre Putin para que ponga fin a la guerra, además de mostrar su determinación para aumentar el apoyo a Ucrania.