Un sondeo del instituto demoscópico Public Issue publicado hoy revela que sólo el 18% de los encuestados está satisfecho con las medidas implementadas por el Gobierno para evitar la quiebra estatal y que sólo el 9% está satisfecho con la primera fuerza de la oposición, los conservadores de Nueva Democracia.
Siete de diez preguntados también expresaron su desconfianza hacia el Gobierno.
El primer ministro socialista griego, Yorgos Papandréu, subió al poder en octubre de 2009 y lleva cinco meses esforzándose para que el país se mantenga solvente y pague su elevada deuda soberana de más de 300.000 millones de euros.
En mayo, la Unión Europea (UE) creó un mecanismo de ayuda, junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para otorgar a Grecia créditos por 110.000 millones de euros por tres años bajo duras condiciones que suponen un fuerte recorte del gasto público.
El ministro griego de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, manifestó hoy en el Parlamento su confianza de que Grecia superará la crisis, tras recordar Atenas que ha cumplido los requisitos para asegurarse el pago de dos tramos de ayuda financiera hasta finales de año.