Las organizaciones de derechos humanos piden votar contra la Constitución egipcia

Veintidós organizaciones de derechos humanos egipcias llamaron hoy a votar en contra de la nueva Constitución del país, que será sometida a referéndum el próximo 15 de diciembre, pues consideraron que esta mina los derechos y libertades.

00057437-original.jpeg

Un egipcio observa una caricatura del presidente Mohamed Mursi pintada en un mural, cerca del Palacio Presidencial de El Cairo, en Egipto, hoy lunes 10 de diciembre de 2012.

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra hoy, esas asociaciones mostraron en un comunicado conjunto su preocupación por el futuro de las libertades y los derechos humanos en caso de que se apruebe la Carta Magna, redactada por una Asamblea Constituyente de mayoría islamista y boicoteada por la oposición laica.

Según estos grupos, este texto carece de "legitimidad", ya que respalda la política de grupos que quieren imponer sus códigos morales ultraconservadores a todos los ciudadanos.

Además, argumentan, el proyecto constitucional permite que se instale en el poder una "tiranía política y religiosa", y no reconoce los compromisos de Egipto para proteger los derechos humanos, lo que atenta "contra el estado democrático moderno".

Las organizaciones sostienen que la Carta Magna "restringe el derecho a la información y la libertad de prensa", y crea un consejo nacional de prensa para regular los medios de comunicación.

Entre estos grupos contrarios a la Constitución figuran el Instituto de El Cairo para Estudios de Derechos Humanos, el Centro Egipcio de Derechos de la Mujer, la Iniciativa Egipcia de Derechos Personales y el Centro Hisham Mubarak.

Por otra parte, el movimiento juvenil 6 de Abril indicó hoy en un comunicado que ha iniciado una campaña denominada "Vuestra Constitución no nos representa" para concienciar a los egipcios y llamarles a que voten en contra de ese proyecto en el referendo del próximo sábado.

Según este grupo revolucionario, la aprobación de la Carta Magna "pondría en peligro las demandas de la revolución", entre las que citó la justicia social, y "aumentaría la división de la calle egipcia" al tratarse de un texto no consensuado por todas las corrientes.

El pasado sábado, el mandatario egipcio, Mohamed Mursi, anuló el acta constitucional del 22 de noviembre, por el que blindaba sus poderes ante la justicia, que había creado una gran polémica en el país, pero mantuvo la fecha fijada para el referendo, el cual ha sido rechazado por la oposición de manera frontal.