Lanzan convocatoria a becas de la Alianza del Pacífico

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, lanzó hoy la V Convocatoria de Becas de la Alianza del Pacífico para 2015, que beneficiará a estudiantes de los países miembros, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Estas becas están dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores de los países que conforman la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile).

Van enfocadas a quienes “estén interesados en realizar intercambios académicos en pregrado, investigación y movilidad docente, durante un semestre académico en pregrado y hasta por dos semestres académicos en las demás modalidades”, indicó la cancillería en un comunicado.

Como novedad para esta V convocatoria de becas, se abrieron dos áreas de estudio nuevas en educación superior en las que los interesados se pueden postular.

Estas son gastronomía y deporte, “áreas en las que la Alianza del Pacífico viene trabajando a través de intercambios deportivos, como el realizado en voleibol de playa durante la última Cumbre de Presidentes en Punta Mita en junio de 2014 e iniciativas como los Sabores de la Alianza”.

Los demás campos de estudio se mantienen como en las anteriores convocatorias: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático.

En el programa participan 48 universidades colombianas distribuidas en todo el territorio nacional: Costa Caribe, Pacífico (Pasto, Cali, Buenaventura, Quibdó), Llanos Orientales, Santander, Antioquia, Boyacá, Eje Cafetero y Bogotá.

La cancillería recordó que hasta el momento, los cuatro países de la Alianza del Pacífico, a través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil, han otorgado 656 becas, de las cuales 157 han sido entregadas por el gobierno colombiano, 186 por Chile, 177 por México y 136 por Perú.

Al primer semestre de 2014 se han beneficiado del programa 175 colombianos, 203 mexicanos, 106 chilenos y 172 peruanos en carreras como Administración de Empresas, Lenguas Modernas, Ingenierías, Derecho.

Además áreas como Mercadeo y Negocios Internacionales, Ciencia Política, Medicina Veterinaria, Comunicación Social, Economía, Filosofía, Biología y Química, Gobierno y Relaciones Internacionales y Ciencias Económicas y Administrativas.