El material incandescente, cuya temperatura es de unos 1.100 grados celsius, tiene suficiente gas y movilidad para provocar una erupción en el corto plazo, agregaron las autoridades.
El Servicio Nacional de Geología y Minería, responsable del monitoreo del macizo andino, agregó que una nueva erupción tendría una fuerza similar a la del 3 de marzo.
En esa ocasión miles de turistas y lugareños fueron evacuados de las inmediaciones del volcán, en el que aun rige un área de exclusión de cinco kilómetros.
Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, tiene un total de 2,000 volcanes, sin considerar los que estén bajo el mar y que no están contabilizados. (DPA)