Según resalta Cubadebate, de los 2 mil 080 cables entregados por WikiLeaks bajo la etiqueta Cuba a cinco medios internacionales, hasta la fecha solo se han divulgado 62.
Conocida por ser la web donde el ex presidente Fidel Castro publica sus artículos de Reflexiones, la página aloja ahora una sección que divulgará "traducciones literales" de los documentos sobre la isla, fundamentalmente los enviados al Departamento de Estado desde la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA).
Con el nombre de "Cablegates", el nuevo espacio ya incluye siete informes de la SINA que, según la web oficial, "prueban los vínculos de la llamada 'disidencia interna' con el Gobierno de Estados Unidos".
La página anuncia que "Cablegates" compartirá espacio con otros materiales que "revelan la continuidad de las acciones terroristas" contra Cuba desde Estados Unidos, así como la "complicidad" entre la CIA, la Fundación Nacional Cubanoamericana, el anticastrista Luis Posada Carriles y los congresistas anticubanos.