La UE anuncia una nueva ayuda de 400 millones de euros por la crisis siria

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, anunció hoy una nueva ayuda de 400 millones de euros para apoyar a la población siria y a los países vecinos que acogen a refugiados del conflicto, en especial Jordania y el Líbano.

Etiquetas: 

00076095-original.jpeg

El humo revela los enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército sirio cerca de la frontera israelí con Siria en los Altos del Golán.

"El empeoramiento de la situación requiere medidas extraordinarias", señaló Barroso en un comunicado, en el que también pidió al resto de donantes internacionales que aumenten sus contribuciones.

Hasta ahora, la UE -el mayor donante del mundo- había destinado 840 millones de euros en ayuda humanitaria a Siria desde que comenzara hace dos años el conflicto.

"La crisis siria es la situación humanitaria más dramática de la última década. La comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", subrayó Barroso.

El presidente de la CE explicó que la nueva ayuda europea incluirá asistencia "humanitaria y no humanitaria", junto a apoyo a los países vecinos, con especial atención a Jordania y el Líbano, los más afectados por el flujo masivo de refugiados.

Los nuevos fondos responden a la solicitud que tienen previsto hacer las agencias de la ONU para recabar nueva ayuda con la que financiar sus actividades sobre el terreno.

"Es vital que los donantes den un paso al frente", dijo la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, que recalcó que la crisis siria tiene unas dimensiones que no se habían visto en años y evoluciona rápidamente.

Georgieva recordó que la guerra ha dejado ya en Siria más de 80,000 muertos y 1.6 millones de refugiados, "situando a los países vecinos bajo una presión insoportable".

"Siete millones de personas necesitan ahora asistencia humanitaria, más de la mitad de ellos niños", destacó.

La CE, sin embargo, subrayó que la ayuda humanitaria "sólo es un paliativo" y dejó claro que lo necesario es "una solución política al conflicto que garantice el fin de la violencia".

"Necesitamos acceso humanitario sin restricciones ni condiciones, y necesitamos un Gobierno de transición inclusivo", señaló Barroso.

"La situación en Siria es una mancha en la conciencia del mundo. Todos tenemos el deber de actuar", concluyó la comisaria europea. (EFE)