En ese contexto, el índice metálico aumentó un 2.4 por ciento respecto a octubre, una variación que se explica por el incremento del índice "Otros Metálicos", que creció un 14.9 por ciento debido a una mayor producción de oro y, en menor medida, de molibdeno y plata.
El aumento en la producción de cobre, el principal producto de exportación chileno, se explica por el aporte de nuevas faenas mineras y mejores tasas y leyes de recuperación de minerales que se obtienen como subproductos del proceso del cobre, señaló el informe.
En cuanto a la producción total de cobre en octubre, este alcanzó las 466,822 toneladas métricas, un 1.0 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Respecto al mes de septiembre de 2011, el índice aumentó un 6.9 por ciento.
Según el informe, la producción de cátodos decreció 1.9 por ciento en el décimo mes del año, lo que equivale a 4,189 toneladas, mientras que la producción de concentrado alcanzó las 221,002 toneladas, un 5.9 por ciento más de lo registrado en el mismo mes de 2010.
Por su parte, la minería no metálica registró un crecimiento del 8.2 por ciento en el décimo mes del año en comparación con octubre de 2010, por alzas en la producción de salitre, cloruro de sodio y carbonato de litio.
Las exportaciones mineras sumaron en octubre 3,996 millones de dólares, un 28 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. La minería del cobre totalizó embarques por 3,531 millones de dólares, 24.3 por ciento más que en igual mes de 2010 y 12.3 por ciento más que lo registrado en septiembre de 2011.